Entrevistamos a Elisa Albons, Directora de Programa en el Col·legi Sant Josep Obrer I de Palma de Mallorca, quien nos cuenta su experiencia con el programa.
Elisa empezó a encargarse del Diploma Dual en el año 2020, cuando el colegio decidió apostar por el programa.
¿Qué tipo de tareas lleva implícita esta responsabilidad para los que sois Directores de Programa?
Desde el colegio confiaron en mí para poder llevar esta tarea como Directora y desde entonces son muchos los alumnos que se interesan y deciden formar parte de este gran reto. Las tareas que conlleva ser Directora de Programa son sencillas. Hay que estar pendiente de los trabajos que tienen los alumnos, de sus fechas de entrega y, sobre todo, de hacerles el seguimiento, para ver como llevan los resultados, ya que siempre quiero estén a tiempo de darle un giro si están muy al límite de conseguir una buena nota. Los motivamos, y les damos todas las herramientas para que puedan sacarle el máximo provecho al programa y consigan hacerlo, además, con éxito.
¿Qué cambios has ido notando en los alumnos inscritos en el programa a medida que han ido avanzando los años?
Se convierten en alumnos mucho más seguros. Desarrollan una gran capacidad para afrontar retos y, sobre todo, empiezan a dominar diferentes informaciones y temas que antes desconocían. Mejoran su redacción y su presentación.
¿Qué ventajas crees que aporta estudiar un curricular de un país diferente al nuestro, como el estadounidense?
El Diploma Dual hace que los alumnos tengan una visión más amplia, más abierta del mundo. Conocer cómo trabajan estudiantes de su misma edad en otro país hace que conozcan mejor el mundo, sean más generosos y tolerantes. Les abre un mundo a lo desconocido, y les crea, a muchos, ganas de viajar y estudiar fuera de su país; ganas de saber más y más.
¿Crees que aprenden los alumnos realmente inglés? ¿Cómo dirías que es ese aprendizaje?
Sí, claro. Sin lugar a dudas tienen mucho más contacto con la lengua inglesa y eso les hace mejorar. A mí me gusta compararlo con ver series en inglés. Todo el mundo sabe que si ves las series en versión original hace que vayas afinando el oído con diferentes acentos, estructuras verbales, etc. Cuantas más series en versión original ves, más capacitado para aprender y usar esa lengua estarás. Pues con el Diploma Dual pasa lo mismo, el tener acceso continuado a todo en inglés, tener que leer, hablar y expresarse en esa lengua, hace que mejore mucho tu nivel.
¿Se nota ese nivel a la hora de cosechar buenos resultados en la Selectividad?
¿Recomendarías el Diploma Dual a aquellas familias y alumnos que puedan estar pensando en mejorar su inglés? ¿Por qué?
¡Sin lugar a dudas! Tener la oportunidad de cursar desde tu casa un bachillerato americano, que te brinda conocimientos y aprendizajes de otra cultura, es sin duda la puerta hacía un futuro académico mucho más potente. Yo nunca tuve esa oportunidad cuando era estudiante, y de haberla tenido, la hubiera cogido con los ojos cerrados.
Por último, ¿cuál ha sido tu mayor satisfacción como Directora de Programa a lo largo de estos años?
Mi mayor satisfacción es ver como se gradúan con las notas más altas que podría haber. La mayoría sacan notas brillantes y para mi es un honor. También me satisface mucho ver cómo año tras año, son muchos los alumnos que se apuntan y cómo va aumentando. Al principio empezamos con 6 alumnos, ahora tenemos unos 20 alumnos activos cursando, a la vez que hacen bachiller, el bachillerato americano, y eso para mí, es todo un éxito.