Entrevistamos a Ana Martín, Directora de Programa en el Colegio Caude de Madrid, quien nos cuenta su experiencia con el programa.
Comenzó a encargarse del programa en el curso 2020/21.
¿Qué tipo de tareas lleva implícita esta responsabilidad para los que sois Directores de Programa?
Llevo al día las notificaciones de los profesores americanos para que los alumnos lleven un buen progreso en sus tareas. Además, paso periódicamente por sus clases para saber si lo tienen todo controlado y, si detecto que no, les aviso y doy consejos para que mejoren. También dispongo de una hora a la semana de atención presencial para que los alumnos puedan transmitirme sus dudas o problemas técnicos, etc. Así mismo, atiendo a padres de alumnos Diploma Dual. Publico en RRSS cada cierto tiempo, cuelgo pósters y me encargo de promocionar el programa en el hall, también con roll-ups y en la «fiesta de la familia», en la que dispongo de un stand dedicado al programa (Puertas Abiertas).
¿Qué cambios has ido notando en los alumnos inscritos en el programa a medida que han ido avanzando los años?
Es muy evidente que cada vez son menos autónomos. En ocasiones, he tenido que escribir a padres para advertirles que no son ellos los que deben comunicarse con los profesores americanos, sino sus hijos, los alumnos Diploma Dual. Cursiosamente, estos alumnos menos autónomos son los que han obtenido resultados más bajos, al final. Sin embargo, a rasgos generales, los resultados han sido siempre muy buenos.
¿Qué ventajas crees que aporta estudiar un curricular de un país diferente al nuestro, como el estadounidense?
La manera de estudiarlo y presentarlo es totalmente distinta y les atrae mucho. Salen de la rutina y aprenden nuevas formas de adquirir conocimientos. Es una gran ventaja que, además, se les de un título oficial.
¿Crees que aprenden los alumnos realmente inglés? ¿Cómo dirías que es ese aprendizaje?
¿Se nota ese nivel a la hora de cosechar buenos resultados en la Selectividad?
¿Recomendarías el Diploma Dual a aquellas familias y alumnos que puedan estar pensando en mejorar su inglés? ¿Por qué?
Sí, claro. Es un inmersión lingüística muy buena y al alcance de la mano.