• Diploma Dual®
  • Editorial Educativa
  • Talent & Heart
  • Academica University
  • Contacta
  • News
diploma-dual-academica

«Veo que los alumnos del Diploma Dual son capaces de pensar más allá y reflexionar sobre su futuro y sobre lo que les rodea de una manera más crítica y sensata»

  • abril 22
  • Academica Spain
  • Last News

Entrevistamos a Olaia Prado, Directora de Programa en el Colegio La Salle de Zumarraga, quien nos cuenta su experiencia con el programa.

Este es su segundo año como Directora de Programa del Diploma Dual en su colegio, desde su implementación en el centro en el curso 2023/2024.

¿Qué tipo de tareas lleva implícita esta responsabilidad para los que sois Directores de Programa?

Con los alumnos de primer año me reúno cada semana al inicio del semestre para ayudarles con la plataforma y su uso, además de con la entrega de tareas. Después son bastante autónomos y sólo acuden a mí en caso de duda. Con los alumnos que llevan ya más de un año cursando el Diploma Dual, me reúno para hacer un seguimiento de sus entregas y recordarles las fechas de entrega de los módulos correspondientes. También aprovecho para recordarles la importancia de conectarse a las sesiones con sus profesores y les animo a participar en los clubes o en los concursos que surgen durante el curso escolar.

 

¿Qué cambios has ido notando en los alumnos inscritos en el programa a medida que han ido avanzando los años?

El principal cambio que noto es su mayor autonomía y responsabilidad a la hora de organizarse. Saben que supone un trabajo extra, pero son capaces de destinar ciertas horas de la semana a este trabajo y lo complementan con sus extraescolares de manera adecuada.

Esto les permite madurar y les da la capacidad de afrontar nuevos retos. 

Además su nivel de inglés aumenta notablemente; a pesar de que son alumnos que ya tienen una buena base, trabajar directamente con profesores nativos les ayuda a mejorar su comprensión y su pronunciación.

 

¿Qué ventajas crees que aporta estudiar un curricular de un país diferente al nuestro, como el estadounidense?

La manera de estudiar en el Diploma Dual es totalmente diferente al que tenemos aquí, por lo que para ellos supone un reto y les hace reflexionar sobre asuntos a los que quizás en su vida diaria no prestan atención. El inglés se trabaja desde un punto de vista más práctico para su vida diaria, por ejemplo, realizando planes de estudio o análisis de sus fortalezas y debilidades; y no desde el punto de vista gramatical que utilizamos en España por ser una lengua extranjera.

Poder estudiar la historia de otro país además les ofrece mayor cultura y mayores conocimientos favoreciendo el pensamiento crítico.

 

¿Crees que aprenden los alumnos realmente inglés? ¿Cómo dirías que es ese aprendizaje?

Definitivamente sí. Como he comentado, trabajan el inglés de una manera más práctica y aplicado a situaciones reales de su vida diaria. Se centran también en el vocabulario y en la comprensión de textos que se relacionan con sus intereses, lo que lo hace más atractivo y dinámico. En cuanto a la comprensión, sus fuentes son nativas, por lo que su nivel de comprensión auditiva también mejora.

 

¿Recomendarías el Diploma Dual a aquellas familias y alumnos que puedan estar pensando en mejorar su inglés? ¿Por qué?

Sí, lo recomendaría. Es un esfuerzo extra para los alumnos y supone algo de seguimiento por parte de las familias, pero las que ya forman parte del programa me confirman que notan a sus hijos más confiados con el idioma y con esa responsabilidad extra adquirida. Los propios alumnos también están contentos y así lo transmiten.

 

Por último, ¿cuál ha sido tu mayor satisfacción como Directora de Programa a lo largo de estos años?

Aunque aún llevo poco tiempo con el programa, estoy muy contenta con la evolución de mis alumnos.

Veo que se van haciendo más maduros y responsables a lo largo del curso, veo que adquieren una visión más abierta del mundo y sus circunstancias y, sobre todo, veo que son capaces de pensar más allá y reflexionar sobre su futuro y sobre lo que les rodea de una manera más crítica y sensata.

En definitiva, el Diploma Dual les supone un gran crecimiento personal y para mí es una alegría ver sus caras cuando reciben sus notas finales y alguno de ellos obtiene un reconocimiento de honor por ese gran trabajo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram

Relacionado

academicaacademica spainalumnosamerican high schoolbachillerato americanocolegioDiploma Dualdirector de programadual diplomaentrevistala salle zumarragalos 300 mejores
Academica Spain

Anterior Todos los posts Siguiente

Related Post

diploma-dual-liceo-europa
El Diploma Dual en el Colegio Liceo Europa de Zaragoza
  • mayo 20
  • Academica Spain
diploma-dual-jesuitas-logrono
«El Diploma Dual ayuda a los alumnos a expandir su visión del mundo para ser mejores ciudadanos globales»
  • mayo 19
  • Academica Spain
diploma-dual-yolanda-rueda
Nueva Jornada Meeting Your Future con Yolanda Rueda
  • mayo 16
  • Academica Spain

Últimas noticias

  • El Diploma Dual en el Colegio Liceo Europa de Zaragoza
  • «El Diploma Dual ayuda a los alumnos a expandir su visión del mundo para ser mejores ciudadanos globales»
  • Nueva Jornada Meeting Your Future con Yolanda Rueda
  • El Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Ibiza apuesta por el Bachillerato Americano
  • ¿Qué es para Aina el Diploma Dual?

Headquartes

Academica Corporation
Office of International Development
6340 Sunset Drive – Miami, FL 33143
www.academica.org

Abrir Mapa

Insights

  • Diploma Dual
  • Cómo funciona
  • Programa
  • Garantías
© Academica Blog