Entrevistamos a María Cruz Fernández, Directora de Programa en el Colegio Santo Domingo de Guzmán FESD de Oviedo, quien nos cuenta su experiencia con el programa.
Comenzó a encargarse del Diploma Dual en el colegio en el curso académico 2022/23. María Cruz nos cuenta que desde el primer momento en el que se lanzó la propuesta, la respuesta de las familias fue excelente, y comenzaron 11 alumnos en el programa.
¿Qué tipo de tareas lleva implícita esta responsabilidad para los que sois Directores de Programa?
El comienzo fue laborioso porque había muchas novedades; era preciso familiarizarse con el programa, ponerse en contacto con las familias para informarles de su funcionamiento, realizar las pruebas de nivel a los alumnos inscritos y guiarlos en los primeros pasos, hacer un seguimiento de su marcha, revisar correos…
A medida que hemos ido avanzando, estas tareas se han vuelto familiares y, por lo tanto, más sencillas. Los alumnos saben lo que deben hacer porque el programa es muy preciso y les organiza perfectamente el trabajo y los plazos; periódicamente, y en función de las dificultades que van surgiendo, me entrevisto con los alumnos, les pregunto sobre su evolución o les ayudo a solventar alguna dificultad, pero siempre desde un segundo plano, para no condicionar su independencia, su autonomía y su responsabilidad, que son, sin lugar a duda, los puntos fuertes del programa.
El Diploma Dual aporta información regular a los padres y también a mí, como Directora de Programa, por lo que en cada momento conozco cómo va cada uno de los alumnos, si se han demorado en la entrega de las tareas, si han bajado sus resultados o si necesitan ayuda.
¿Qué cambios has ido notando en los alumnos inscritos en el programa a medida que han ido avanzando los años?
El mayor cambio se observa en su autonomía para aprender. Poco a poco el estudiante debe aprender a gestionar la entrega de las tareas del Diploma Dual, que, en ocasiones, puede coincidir con exámenes en el colegio.
La clave para un buen estudio independiente es el manejo del tiempo.
Por otra parte, y por la propia naturaleza del programa, los alumnos desarrollan también el pensamiento crítico e independiente.
¿Qué ventajas crees que aporta estudiar un curricular de un país diferente al nuestro, como el estadounidense?
Estudiar materias diferentes a las del currículo español expone al alumno a diferentes perspectivas educativas. El sistema educativo español tiende a centrarse más en la teoría y la memorización, mientras que el americano se enfoca en la práctica y en la creación de proyectos.
Pero, sin duda, una de las mayores ventajas es que capacita para el desarrollo de habilidades avanzadas de investigación y organización independientes, cruciales para cualquier estudiante que desee obtener un mayor aprendizaje o éxito en su carrera futura.
¿Crees que aprenden los alumnos realmente inglés? ¿Cómo dirías que es ese aprendizaje?
Cuando un alumno debe escuchar inglés para realizar sus tareas, comunicarse en inglés con su tutor y realizar las tareas escritas en inglés, mejora inevitablemente su manejo del idioma inglés y lo más importante es que ese aprendizaje es significativo.
¿Se nota ese nivel a la hora de cosechar buenos resultados en la Selectividad?
¿Recomendarías el Diploma Dual a aquellas familias y alumnos que puedan estar pensando en mejorar su inglés? ¿Por qué?
Recomiendo el Diploma Dual sin ninguna duda porque, por su propio planteamiento, exige un gran nivel de compromiso y de constancia en el trabajo por parte del alumnado, condiciones esenciales en el aprendizaje de un idioma. Por otra parte, la variedad de temas objeto de trabajo a lo largo de los cursos del programa, hace que los alumnos mejoren considerablemente su vocabulario y, lo más importante, los exponen al uso del idioma inglés real.
Por último, ¿cuál ha sido tu mayor satisfacción como Directora de Programa a lo largo de estos años?
Mi mayor satisfacción en estos años ha sido comprobar la solidez de conocimientos, de responsabilidad y autonomía que van logrando los alumnos inscritos en el Diploma Dual. Esperamos con mucha ilusión la graduación de nuestros primeros alumnos este año, que será un momento inolvidable y de gran trascendencia para ellos.